Posteamos la inscripción a la segunda edición de la
escuela de invierno en Tópicos de Economía Heterodoxa a realizarse a
fines de Julio en el marco de las actividades de la Maestría en
Desarrollo Económico de la UNSAM.
Blog de Teoría Económica: Teoría de Excedente Clásica (Sraffa), Principio de la Demanda Efectiva (Keynes-Kalecki), Cartalismo y Dinero Endógeno (Knapp,Lerner), Finanzas Funcionales (Lerner)

El viejo Almacén. BsAs
Surplus Approach
“Es necesario volver a la economía política de los Fisiócratas, Smith, Ricardo y Marx. Y uno debe proceder en dos direcciones: i) purgar la teoría de todas las dificultades e incongruencias que los economistas clásicos (y Marx) no fueron capaces de superar, y, ii) seguir y desarrollar la relevante y verdadera teoría económica como se vino desarrollando desde “Petty, Cantillón, los Fisiócratas, Smith, Ricardo, Marx”. Este natural y consistente flujo de ideas ha sido repentinamente interrumpido y enterrado debajo de todo, invadido, sumergido y arrasado con la fuerza de una ola marina de economía marginal. Debe ser rescatada."
Luigi Pasinetti
Luigi Pasinetti
Páginas Sraffianas
Entrada destacada
Teorías del valor y la distribución una comparacion entre clásicos y neoclásicos
Fabio PETRI Esta obra, traducida por UNM Editora, ha sido originalmente editada en Italia con el título: “Teorie del valore e del...

Mostrando entradas con la etiqueta Maestría en desarrollo económico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestría en desarrollo económico. Mostrar todas las entradas
29 may 2015
17 jun 2014
MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO : “Tópicos Avanzados de Economía Heterodoxa”
Posteamos un aviso que nos llega de la MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO
sobre la realizacion de la Escuela de Invierno para estudiantes de Economía “Tópicos Avanzados de Economía Heterodoxa”
La Maestría en Desarrollo Económico de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacionalde San Martín invita a estudiantes avanzados de las carreras de Economía de todo el país y América Latina a la primera edición de su Escuela de Invierno
a realizarse entre el lunes 28 de julio y el viernes 1ºde agosto de 2014, en la sede de la UNSAM sita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Escuela de Invierno ofrece un panorama conceptual de las distintas vertientes “heterodoxas” que usualmente no son cubiertas en los programas de estudio de las carreras de grado, contemplando las dimensiones más relevantes del desarrollo económico, desde las teorías del crecimiento y la distribución hasta los asuntos de género, la micro
-
dinámica del cambio tecnológico o la teoría del comercio internacional, incluyendo cuestiones metodológicas y epistemológicas, con énfasis en la problemática de América Latina.
Las clases serán dictadas por el cuerpo docente de la Maestría en Desarrollo Económico
y la Licenciatura en Economía de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.
Destinatarios: Estudiantes avanzados de Economía
Fecha: Lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto de 2014
Lugar: Sarmiento 1853, 5to piso, CABA
Arancel: 500 pesos
Becas: Se eximirá del pago de arancel a estudiantes de universidades del interior del país y de la UNSAM
Requisitos de admisión: Ser estudiante de Economía con un mínimo 60% de las materias aprobadas
Criterios de admisión: Por antecedentes académicos (las vacantes son limitadas)
Documentación solicitada: Carta de presentación personal, Curriculum Vitae y certificado analítico de materias aprobadas. Enviar documentación únicamente via email a: mde@unsam.edu.ar
Cierre de inscripción: Viernes 11 de julio de 2014
Resultados del proceso de admisión: Viernes 18 de julio
Fecha: Lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto de 2014
Lugar: Sarmiento 1853, 5to piso, CABA
Arancel: 500 pesos
Becas: Se eximirá del pago de arancel a estudiantes de universidades del interior del país y de la UNSAM
Requisitos de admisión: Ser estudiante de Economía con un mínimo 60% de las materias aprobadas
Criterios de admisión: Por antecedentes académicos (las vacantes son limitadas)
Documentación solicitada: Carta de presentación personal, Curriculum Vitae y certificado analítico de materias aprobadas. Enviar documentación únicamente via email a: mde@unsam.edu.ar
Cierre de inscripción: Viernes 11 de julio de 2014
Resultados del proceso de admisión: Viernes 18 de julio
Se entregarán certificados de asistencia
23 oct 2013
Maestría en Desarrollo Económico de la UNSAM
Me dirijo a ustedes con el propósito de acercarles información sobre la
apertura del proceso de inscripción para la convocatoria a la II cohorte
de la Maestría en Desarrollo Económico de la UNSAM, la cual comenzará
en el mes de abril de 2014, tendrá una duración de 2 años y funcionará
en Capital Federal (sede de Sarmiento 1853, 5to piso).
Invitamos a aquellos estudiantes avanzados próximos a graduarse y/o graduados recientes a interiorizarse en este programa de maestría. En este sentido, pueden consultar el sitio web en los próximos días y, al mismo tiempo, los convocamos a participar de una charla informativa que se dictará el día 13 de noviembre de 2013 en la sede Sarmiento 1853, 5to piso.
Página web:
mde@unsam.edu.ar /+541168083537
Fechas importantes:
Cierre de inscripción: viernes 20 de diciembre de 2013
Fecha límite para recepción de cartas de recomendación: viernes 21 de febrero de 2014
Examen de nivel: lunes 24 de febrero de 2014, 10:00 hs.
Entrevistas personales*: del lunes 3 al sábado 8 de marzo de 2014 (en horario a convenir individualmente con cada postulante)
Resultados del proceso de admisión: viernes 14 de marzo de 2013
Comienzo de clases: jueves de abril de 2014
* Incluye las entrevistas correspondientes a los postulantes extranjeras/os.
Examen de nivel: lunes 24 de febrero de 2014, 10:00 hs.
Entrevistas personales*: del lunes 3 al sábado 8 de marzo de 2014 (en horario a convenir individualmente con cada postulante)
Resultados del proceso de admisión: viernes 14 de marzo de 2013
Comienzo de clases: jueves de abril de 2014
* Incluye las entrevistas correspondientes a los postulantes extranjeras/os.
Se
ruega difusión amplia, quedando a vuestra disposición para cualquier
consulta adicional o inquietud que pueda surgir (entrevista personal,
telefónica, contacto vía Skype, etc.).
Saludos cordiales,
Andres.
7 nov 2012
Maestría en Desarrollo Económico
Se acaba de aprobar la creación de la Maestría en Desarrollo Económico
en la UNSAM, la cual comenzará el año próximo y funcionará en Capital
Federal. Su duración es de 2 años.
Aquellos estudiantes avanzados próximos a graduarse y/o graduados recientes que difundan la Maestría y las dos charlas informativas que habrán en La Plata y Buenos Aires en los próximos días.
Magister en Desarrollo Económico
2 años
Presencial
Acreditación CONEAU en trámite
Carlos Pellegrini 125, 2º Piso, Ciudad de Buenos Aires
WEB: http://www.unsam.edu.ar/oferta/carreras/273/economia/desarrollo-economico
MAIL: mde@unsam.edu.ar
Tel: (011) 4328-6607 / 4326-2892 Interno 110
Cel: (011) 156-878-3816
MAIL: mde@unsam.edu.ar
Tel: (011) 4328-6607 / 4326-2892 Interno 110
Cel: (011) 156-878-3816
Charlas informativas:
La Plata: jueves 8 de noviembre, 19hs, Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)
Buenos Aires: jueves 15 de noviembre, 19hs, Carlos Pellegrini 125, 2do piso
Inscripciones a Ingreso 2013: del 5 de noviembre al 27 de diciembre de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)